DIAGNÓSTICO OPERACIONAL

Nuestro servicio de diagnostico tiene como objetivo principal apoyar con oportunidades de mejora ampliando el campo de oportunidades en la planificación a corto plazo a distancia y en faena, modelo respaldado por la experiencia de nuestro equipo de trabajo en terreno y lineas de alto mando en diferentes faenas a gran escala de compañías mineras en Chile. Esta dirigido a minas de procesos de explotación a cielo abierto y subterránea.

Nos caracterizamos por desarrollar programas de diagnostico basados en inspecciones a terreno y a distancia, buscando canalizar la mayor cantidad de información posible y entregar una pronta respuesta enfocada a dar soluciones comparativas de procesos.

Oportunidades de mejora en el campo

Perforación y Tronadura

Recursos

Diseño

Ciclos de producción

Supervisión de terreno

Despacho radial

Circuitos Caex

Reducción de tiempos perdidos

Controlamos el impacto en el costo parcial PDC, entendiendo el significativo efecto en el valor total del proceso de perforación, que no necesariamente se ajustan al trabajo desarrollado en terreno o en los parámetros de trabajo desarrollados por el operador o la maquina perforadora.

Gestión de Cambio D&B:

Identificación y control de riesgos

Talleres de riesgos

Definición de controles y responsabilidades

Control de calidad en los aceros

Como equipo de ingenieros e instructores buscamos como resultado transmitir conocimientos y generar un vinculo de confianza con los trabajadores de nuestros clientes siguiendo un proceso de retroalimentación constante.

Facilitación de círculos de calidad

Facilitación de talleres de trabajo

5S de procesos

Con la intención de potenciar el capital humano, realizamos instrucciones técnicas en la operación de equipos en toda la gama para minas de cielo abierto y subterránea. Elevamos los indicadores de producción y medición de rendimiento, reduciendo movimientos innecesarios (principio de Frederick Winslow Taylor).

Buenas prácticas operacionales:

Instrucción en equipos

Reducción de movimientos innecesarios

Carga inicio rampa

Carga con alta polución

Carga en piso inestable

Carga borde banco

Técnicas de carga y descarga

Mantenimiento áreas de descarga

Como equipo de ingenieros e instructores buscamos como resultado transmitir conocimientos y generar un vinculo de confianza con los trabajadores de nuestros clientes siguiendo un proceso de retroalimentación constante. Comparar la especulativa del modelo matemático con la realidad en el proceso productivo nos permite ser efectivos en producción y seguridad, definir recursos y utilización cuantificada de equipos.

Contactos:

Manuel Flores Salfate

CEO - Consultor

manuel.flores@maxma.pro

+56 9 5148 8960

Manuel Flores Salfate

Gerente General

servicios@maxma.pro

+56 9 3377 5677

Dirección casa matriz:

El salitre S/No

Andacollo - Chile

es_ESEspañol